WORK IN PROGRESS
CITAS SOBRE FINALES DE ANÁLISIS
"En un análisis, llevado lo suficientemente lejos, el estatuto del síntoma cambia. Pasa de su vertiente simbólica, como elucubración de saber con la consiguiente posibilidad de desciframiento, a tener un estatuto real: es el sinthome.
Por medio del análisis se produce una reducción, una condensación y anudamiento del goce. Se apunta a alcanzar el real del síntoma, que es 'sin sentido', el punto de 'fuera de sentido'. El sinthome no desaparece, porque se trata de la vertiente de goce irreductible al sentido, vaciado de sentido. El punto en que no hay nada más que decir.
El sinthome es el modo de gozar de cada parlêtre, en tanto que éste tiene un cuerpo. Por tanto, se trata de hacer otro uso de ese modo de gozar que atañe al cuerpo, de identificarse con el sinthome, con el modo de goce y 'saber hacer ahí', obtener una satisfacción donde antes había sufrimiento. Así, el sinthome viene a nombrar el modo de goce de un parlêtre.
ROSA NAVARRO, "Tres preguntas a Rosa Navarro", realizadas por Isabel Soro, XI Conversación Clínica del ICF, 2011, Terminaciones de análisis, disponible en línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario