Associació per l'estudi i la difusió de la psicoanàlisi d'orientació lacaniana, fundada per Cecilia Hoffman. Quadern de bitàcola




lunes, 18 de agosto de 2025

 

CITAS SOBRE FINALES DE ANÁLISIS

WORK IN PROGRESS 




                               ENRIC BERENGUER: el narcisismo postanalítico


“En cierta época, un optimismo psicoanalítico fomentado por una fase de la enseñanza de Lacan llevaba a pensar, a algunos, el análisis como una empresa antiyoica cuya más pura expresión sería, precisamente, en un análisis terminado, la desaparición del yo.

Sin embargo, momentos posteriores de la enseñanza de Lacan, y la experiencia misma, dibujan un panorama muy distinto. El yo no desaparece con el análisis, sino que parece depurarse. [...] Al contrario, el fin del análisis se traduce en cierto modo por un ‘yo soy así’, que contrasta con la falta en ser del neurótico y su demanda correlativa dirigida al Otro.

Podemos pues preguntarnos por lo que me permitiré llamar el narcisismo postanalítico, un narcisismo que pudiera ser todavía más logrado, inatacable. [...] Lacan consideró el saldo cínico no como una posibilidad contingente, sino como un problema al que todo análisis llevado hasta el final se enfrenta de una u otra forma.

En resumen: el fin del análisis es problemático. Y este problema concierne muy especialmente a la Escuela.”

ENRIC BERENGUER, “El final del análisis... y después”, Uno por uno, n.º 46, 1998.


No hay comentarios:

Publicar un comentario