Associació per l'estudi i la difusió de la psicoanàlisi d'orientació lacaniana, fundada per Cecilia Hoffman. Quadern de bitàcola




lunes, 21 de julio de 2025

FINALES DE ANÁLISIS

 WORK IN PROGRESS

CITAS SOBRE FINALES DE ANÁLISIS







JACQUES-ALAIN MILLER: 4 FINALES DE ANÁLISIS en función del hueso de la cura

"Si retomamos la pregunta acerca del hueso de la cura vamos a recordar primeramente lo imaginario, luego la identificación fálica, el fantasma y hasta llegar a la última respuesta que puedo dar hoy: el hueso de una cura es el síntoma y más precisamente la pareja-síntoma. [...]  Entonces, si el hueso de una cura es lo imaginario, el final del análisis consiste en superar el plano de lo imaginario; si el hueso de una cura es la identificación fálica, el final del análisis es dejar caer las identificaciones; y si el hueso de una cura es el fantasma, el final del análisis será su atravesamiento. Ahora bien, si el hueso de la cura es el síntoma, ¿cuál será el final del análisis? Sobre esto no hay una respuesta unívoca de Lacan; él habló solamente una vez de identificarse con el síntoma. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir, en todo caso, que el síntoma no se franquea a diferencia del plano de lo imaginario. Quiere decir que, a diferencia de las identificaciones, al síntoma no lo hacemos caer; y que, a diferencia del fantasma, el síntoma no se atraviesa. Quiere decir que con el síntoma tenemos que vivir, que debemos -como se dice en francés- faire-avec (hacer con). Quiere decir que debemos vérnosla con él: llegar a identificarse con el síntoma significa que yo soy tal como gozo. Eso quiere decir aún muchas cosas más, que no están totalmente pensadas, que no están totalmente escritas, sino vislumbradas, indicadas por Lacan."

JACQUES-ALAIN MILLER, El hueso de un análisis, pp. 72-73.





No hay comentarios:

Publicar un comentario