CITAS SOBRE FINALES DE ANÁLISIS
WORK IN PROGRESS
SIGMUND FREUD: el multívoco giro "final o término de un análisis"
"Las elucidaciones [...] nos llevan ahora a otra cuestión de más profundo interés, a saber: si existe un término natural para cada análisis, si en general es posible llevar un análisis a un término tal. [...]
Hay que ponerse de acuerdo sobre lo que se mienta con el multívoco giro final o término de un análisis.
En la práctica es fácil decirlo. El análisis ha terminado cuando analista y paciente ya no se encuentran en la sesión de trabajo analítico. Y esto ocurrirá cuando estén aproximadamente cumplidas dos condiciones: la primera, que el paciente ya no padezca a causa de sus síntomas y haya superado sus angustias así como sus inhibiciones; y la segunda, que el analista juzgue haber hecho consciente en el enfermo tanto de lo reprimido, esclarecido tanto de lo incomprensible, eliminado tanto de la resistencia interior, que ya no quepa temer que se repitan los procesos patológicos en cuestión. Y si se está impedido de alcanzar esta meta por dificultades externas, mejor se hablará de un análisis imperfecto (unvollständig) que uno no terminado (unvollendet).
El otro significado de término de un análisis es mucho más ambicioso. En nombre de él se inquiere si se ha promovido el influjo sobre el paciente hasta un punto en que la continuación del análisis no prometería ninguna ulterior alteración. Vale decir, la pregunta es si mediante el análisis se podría alcanzar un nivel de normalidad psíquica absoluta, al cual pudiera atribuirse además la capacidad para mantenerse estable."
SIGMUND FREUD, Análisis terminable e interminable, p. 35 / p. 3341.
No hay comentarios:
Publicar un comentario