CITAS SOBRE FINALES DE ANÁLISIS
WORK IN PROGRESS
JACQUES-ALAIN MILLER: Una cierta plasticidad del sujeto
"Entendámonos, hay muchos síntomas que desaparecen en el análisis. Pero hay un resto sintomático. Frecuentemente, la gente que practica el análisis son incurables, están aunados con su incurabilidad, lo que, algunas veces, da narcisismos de hormigón. Hay, en efecto, una compresión muy grande, que puede ser obtenida al final del análisis justamente, en la medida misma del fracaso de ese análisis, si se quiere. En efecto, [...] endurece el mecanismo de defensa del sujeto y, entonces, se tiene la impresión, en esos casos, de tener yoes extremadamente sólidos. Ésa era incluso la ambición y el proyecto expresado por la IPA. Mientas que la idea del final de análisis lacaniano es, a pesar de todo, diferente. Es seguro que debería indicar una relación diferente con la pulsión. No una reconciliación con la pulsión y no el yo fuerte, sino, tal vez, una cierta plasticidad del sujeto, seguir la metonimia de la cadena significante con menos inercia.
JACQUES-ALAIN MILLER, "Marginalia de Milán", Uno por uno, n.º 38, 1993, p. 91.
No hay comentarios:
Publicar un comentario