PROPUESTA DE TRABAJO DEL GRUP de TREBAL PSICOANALITIC DEL GARRAF 2023/2024
“Un psicoanálisis más subversivo que nunca versus el aplanamiento de la clínica”.
Entrecruzamiento de la clínica y la época.
Cada época está signada por un modo particular de tratar lo Real y sabemos que a pesar de ello algo se escapa , no se deja atrapar. Desde Freud en la época Victoriana hasta la del Otro que no existe y la evaporación del N/P con el predominio del entrecruzamiento del discurso de la ciencia y el capitalismo ; podemos pensar hoy ,un intento de borramiento de las diferencias y la homogenización de los sujetos. Desde el psicoanálisis , nos toca la preservación de la singularidad , dando voz al Síthoma como derecho.
Objetivos:
Poder continuar trabajando en los efectos que el contexto de la época actual tiene sobre el psicoanálisis.
Poder pensar la práctica psicoanalítica articulada con una lectura teórica .
Poder articular una pregunta sobre una viñeta a trabajar y articularlo con un punto teórico que convoque o se articule a dicha pregunta ( trabajo entre dos participantes) Luego habría un tercero que sería el preguntón. ( esta figura podrá ser alguien de la escuela miembro o socio invitado)
Metodología:
Sesiones de trabajo preparadas por tres miembros que implica:
Aportación de la presentación de viñeta-
Aportación de la articulación teórica (lecturas del grupo)
Ejes temáticos :
- La angustia aún. Cuerpos angustiados. Presentaciones de la angustia.
- De la “ Joven homosexual a lo trans- como síntoma o solución de la época.
- La afectación de los cuerpos, enfermedad o síntoma?
- Síntoma o trastorno? Lo que tapan los nuevos diagnósticos . ( Niño
- El declive de lo viril como consecuencia de la caída del Padre .
- El Padre, del Nombre de amor al uso Sinthomático.
- Que lugar para el trauma hoy? De un posible trabajo de lo traumático por la palabra a la identificación con lo que lo nombra desde el discurso social.-
- Goce mortífero materno , incidencias en los síntomas contemporáneos.
- El Deseo de una madre hoy. La madre y la mujer.
- Parentalidades- Paternalidades- Maternalidades -en la clínica actual con niños. Que hace de Padre hoy?
Las viñetas clínicas bordearan estos ejes. Dichas viñetas podrán ser casos de consulta privada ,intervención institucional y/o un caso novelado o de ficción. ( biografías, relatos autobiográficos, novelas, películas etc)
Calendario:
Sesión 22 de Septiembre del 2023, 20hs
Preparación del programa , presentación de la bibliografía y de los posibles invitados.
Sesión 20 de Octubre del 2023, 20hs
- La angustia aún. Cuerpos angustiados. Presentaciones clínicas de la angustia.
Presentación a cardo de: Patricia Montozzi
Comentarios : Cristina De Carli
Sesión, 17 de Noviembre del 2023, 20hs
Síntoma o trastorno? Lo que tapan los nuevos diagnósticos . ( Niños)
Exponen: Rosa Antolín / Sandra Muñoz
Comentarios : Patricia Montozzi
Sesión . 15 de diciembre 2023,20h
- La afectación de los cuerpos, enfermedad o síntoma?
Presentación a cardo de : Rosa Lahoz
Comentarios :Montserrat Guardiola
Sesión , 19 de enero del 2024, 20hs
El estrago materno, una cuestión estructural.
La relación madre hija en dos novelas : “ Apegos feroces” y “ Azúcar quemado Presentación a cardo de : Pilar Ruíz y Esther Astudillo Comentarios: Vanesa Postigo
Sesión, 16 de febrero del 2024, 20hs
Conferencia : Presentación del Libro “Adictos o amantes”
Claves para la salud mental digital en infancia y adolescencias.
Autor : José R Ubieto.
Sala de actos
Sesión 15 de marzo del 2024,20hs
- El declive de lo viril como consecuencia de la caída del Padre en los jóvenes de hoy .
Se trabajará sobre el annálisis de una película , Propuesta : “Barbie”/ 2023. Dir, por Greta Gerwig.
Otras propuestas a determinar.
Presentación a cargo de : Trabajo del grupo
Sesión, 19 de abril del 2024, 2023
- De la “ Joven homosexual a lo trans- como síntoma o solución de la época.
Presentación a cargo de : Alin Salom/ Cristina de Carli
Comentarios:
Sesión ,17 de mayo del 2024,20hs
- Que lugar para el trauma como acontecimiento de lo imprevisto.
De un posible trabajo de lo traumático por la palabra a la identificación con lo que lo nombra desde el discurso social.
Exponen : Montserrat Guardiola y Matilde Pellegrí
Sesión, 14 de Junio del 2024
Conferencia a cargo de Josep M Panés
Tema : a determinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario