MÓDULO DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS LACANIANO
ACTIVIDAD DECLARADA EN LA
SECCIÓN CLÍNICA DE BARCELONA DEL INSTITUTO DEL CAMPO FREUDIANO
PROGRAMA DEL CURSO 2017-2018
EL
CAMPO DE LAS PSICOSIS
ALFREDO ZENONI, “Después del Edipo qué llega a ser la psicosis”
MARIE-HÉLÈNE BROUSSE, “La psicosis ordinaria a la luz de la teoría
lacaniana del discurso”.
Exponen: Patricia
Montozzi y Alín Salom
6 de octubre CONFERENCIA
INAUGURAL a cargo de Vicente Palomera
"El campo de la psicosis"
Viñeta
clínica : Maika Jiménez
3 de noviembre Taller
de lectura
JEAN-CLAUDE MALEVAL: La
forclusión del nombre del padre, “Introducción”
Expone: Carme Fernández
15 de diciembre CONFERENCIA a
cargo de Josep Maria Panés
“Infancia y psicosis”
Viñeta
clínico-social: Carme Fernández
19 de
enero Taller de
lectura
ANNY CORDIÉ: Los
retrasados no existen, caps. IV y V.
Expone:
Rosa Antolín
23 de febrero CONFERENCIA a
cargo de Jorge Sosa
“Adolescencia y psicosis”
Viñeta
clínica-educativa: Rosa Antolín
16 de marzo CONFERENCIA a
cargo de Ricard Arranz
“El
hombre de los lobos reinterpretado”
Viñeta
clínica: Patricia Montozzi
27 de abril Taller de lectura
PHILIPPE LACADÉE: “Apremiado yo por encontrar el lugar y la
fórmula”
[Rimbaud, el sinthome]
Expone:
Pilar Ruiz
11 de mayo CONFERENCIA a
cargo de Hebe Tizio
Viñeta clínica: Agnès Wehr
1 de
junio CONFERENCIA DE
CLAUSURA
a cargo de Marta Serra
“¿Todo el mundo es loco?”
Las reuniones del GTPG se celebran en
el Centre Cívic de la Geltrú (Plaça de l’Associació d’Alumnes Obrers, 1, Vilanova i la
Geltrú), los días indicados, a las 20.30.h.
Información : alinsalom@yahoo.es
El campo de las psicosis es el tema que pretendemos retomar, en el Grup de Treball Psicoanalític del Garraf, a lo largo del curso 2017-2018. Las elaboraciones en torno a la psicosis de Lacan y de Miller han abierto un nuevo panorama –apasionante– que no cesa de ampliarse y modificarse en los últimos tiempos. Se trata de poner nuestro trabajo en sintonía con el XI Congreso que pronto va a generar y ya está generando nuevas conceptualizaciones del tema.
PROYECTO DE TRABAJO
El campo de las psicosis es el tema que pretendemos retomar, en el Grup de Treball Psicoanalític del Garraf, a lo largo del curso 2017-2018. Las elaboraciones en torno a la psicosis de Lacan y de Miller han abierto un nuevo panorama –apasionante– que no cesa de ampliarse y modificarse en los últimos tiempos. Se trata de poner nuestro trabajo en sintonía con el XI Congreso que pronto va a generar y ya está generando nuevas conceptualizaciones del tema.
¿No afloran con cada vez mayor frecuencia casos difíciles
de cernir? ¿Cómo afinar el diagnóstico diferencial, cómo reconocer los casos de
psicosis ordinaria que aparecen bajo la envoltura de neurosis? ¿Por qué esta dificultad de algunos sujetos en alojarse en el
discurso? ¿Cómo dar cuenta de la dificultad, no ya con la orientación sexual,
sino con la identidad sexual, cada vez más frecuente en nuestros días? ¿Qué
hacer frente a la pobreza discursiva de algunos sujetos, a su desorientación
radical? ¿Qué Otro opera para ellos y qué Otro tiene sentido intentar encarnar
a su lado? ¿Cómo ayudar a reanudar lo que se ha desanudado? Resulta crucial, si no responder de forma acabada, sí por
lo menos orientarse respecto a estas preguntas, tanto cara a la dirección de la
cura como a la intervención social o educativa en la actualidad. Por otro lado,
si no entendemos, en el Grupo, la afirmación lacaniana de que la psicosis es la
estructura por excelencia, no podremos avanzar, ni podremos entender nada de lo
que la Escuela elabora teóricamente en la actualidad.
Intentaremos abordar los interrogantes que hemos
planteado y los que vayan surgiendo a través de (a) una serie de conferencias
impartidas por miembros de la Escuela, (b) la presentación de viñetas clínicas
por parte de miembros del Grupo y (c) un breve taller de lectura donde trabajaremos
textos de Jacques Lacan, Jacques-Alain, Miller, Marie-Hélène Brousse y Philippe
Lacadée, etc.
BIBLIOGRAFÍA
BROUSSE, Marie-Hélène: “La
psicosis ordinaria a la luz de la teoría lacaniana del discurso”, Freudiana, 76 (2016).
LACADÉE, Philippe: El
despertar y el exilio. Enseñanzas psicoanalíticas sobre la adolescencia.
Madrid, Gredos, 2010.
LACAN, Jacques: “Alocución sobre las
psicosis del niño”, Otros escritos.
Buenos Aires, Paidós, 2012.
MILLER,
Jacques-Alain: El hombre de los lobos. Un seminario de investigación psicoanalítica.
Barcelona: Gredos, 2011.
La
fuga del sentido. Buenos Aires, Paidós, 2012.
Todo el mundo es loco. Buenos Aires, Paidós, 2015.
MILLER,
Jacques-Alain & otros: La psicosis
ordinaria. Buenos Aires: Paidós, 2014.
Los
inclasificables de la clínica psicoanalítica, Buenos Aires: Paidós, 2003.
PALOMERA,
Vicente: Pioneros de la psicosis. Madrid, Gredos, 2014.
SOSA,
Jorge: “Cuando todo lo simbólico es
real. Enseñanzas de la esquizofrenia”. Freudiana,
76 (2016).
“ Trastornos
mentales graves y saber escolar”. L’Interrogant,
7.
TIZIO,
Hebe: “El goce de la lengua y el
discurso”. Dedalus 04. Boletín multilíngüe
del XI Congreso de la AMP (2017).
“El uso de las drogas en la adolescencia”. Educación social. Revista de intervención
socioeducativa, 29 (2005).
ZENONI,
Alfredo: “Después
del Edipo qué llega a ser la psicosis”. Freudiana,
79 (2017).
No hay comentarios:
Publicar un comentario