SEGUNDA SESIÓN DEL TALLER DE LECTURA
Marcelo BARROS: La condición perversa. Tres ensayos sobre la sexualidad masculina. Primer ensayo, "El goce del idiota".
16 de octubre de 2020
Exposición a cargo de Patricia Montozzi
Tomamos como base de lectura el capítulo I del libro La condición perversa de M. Barros. Con una gran claridad nos explica el concepto del goce fálico, "el goce del idiota". Ubica que idiota tiene la siguiente raíz etimológica: quien se desinteresa de los asuntos públicos ocupándose únicamente de los asuntos privados, es decir de su goce. La raíz idio, significa propio y lo encontramos en muchas palabras, idiosincrasia o idiopático. Digamos que lo idio es el rasgo que persevera en su ser como aquello carente de elaboración; es lo típico de las pulsiones. Es lo que no se piensa ni se deja pensar.
Barros comienza
describiendo algunas gamberradas propias de los hombres. Y cita un programa de
la televisión donde se ve que grupos de jóvenes hacen cosas muy expuestas,
donde terminan muriendo… Han muerto por idiotas. Ejemplos… U otros donde se baten récords
y donde la violencia del cuerpo a cuerpo está por puro juego. Las mujeres no
son propensas a desafiar la muerte porque sí o a maltratar los cuerpos de
otros; la competencia fálica no les es ajena, pero no suele exponerlas a la
violencia o a la muerte. Se ve del lado de los hombres un despliegue lúdico de
violencia un goce –sadiano– que a menudo termina mal. Se pregunta si hay algo
sexual en estos actos de idiotismo. ¿Estas cosas se deben a la educación
machista? ¿O hay algo de la estructura del goce en juego? ...
Para leer la continuación:
https://drive.google.com/file/d/1J_PGoyaAlLkBBzHYfUEBDzgGrVyWINsE/view?usp=sharing